ANÁLISIS DEL PROBLEMA
Cuando un
usuario plantea a un programador un problema que resolver mediante su ordenador, por lo general ese usuario tendrá
conocimientos más o menos amplios sobre el dominio del problema, pero no es
habitual que tenga conocimientos de informática. Por ejemplo, un contable que
necesita un programa para llevar la contabilidad de una empresa será un experto
en contabilidad (dominio del problema), pero no tiene por qué ser experto en
programación.
Por ello, al
abordar un problema que se quiere resolver mediante un ordenador, el
programador necesita de la experiencia del experto del dominio para entender el
problema. Al final, si se quiere llegar a una solución satisfactoria es
necesario que:
- El problema esté bien definido con el máximo detalle.
- Las especificaciones de las entradas y salidas del problema.
- ¿Qué datos son necesarios para resolver el problema?
- ¿Qué información debe proporcionar la resolución del problema?
LA FUNCIÓN DEL ANÁLISIS
La parte esencial de la planeación
y diseño la constituye el análisis de los sistemas hipotéticos desde el punto
de vista de los objetivos de las preposiciones y de las condiciones
limitativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario